Hola Beatmaker!
Cuales son los mejores programas para hacer música. Tienes el computador listo para crear pistas, tienes las ganas de componer música, tienes el ritmo, pero te preguntas. ¿Qué programa para hacer música elegir?.
Todos los artistas necesitamos un lienzo, o quizás solo estas buscando cambiar de programas para hacer canciones.
Algunos opinan como el dicho, “No es la flecha es el indio”, que el músico que esta dentro de ti es lo que realmente importa y no el programa.
Yo en lo personal opino que lo ideal es que uses la herramienta para crear que más te haga sentir cómodo.
Dale una pista a alguien como Dj Zardonik o Tiesto en una caja de ritmos Boss Vintage y seguro sacan un éxito. Pero a veces necesitamos el programa correcto para crear esa música que tenemos en la cabeza, una herramienta que de verdad nos ayude a plasmar nuestra idea musical.
Y a su vez un programa que pueda optimizar nuestro tiempo y simplificar nuestro trabajo.
Una vez dada esta intro daremos un vistazo a una pequeña lista de los mejores programas para componer canciones y dependiendo de algunos factores te ayudaremos a elegir que DAW es el mejor para ti y para tu proceso creativo.
Contents
¿Qué es DAW?
Una DAW le llamamos al programa que usamos para crear música, prácticamente es un papel en blanco, con los pinceles necesarios para que el artista cree su obra de arte.
Un DAW es un programa de computadora creado para grabar, editar, mezclar y masterizar archivos de audio.
En estos programas puedes grabar diversos instrumentos, voces y controladores MIDI. Podrás crear la pista principal, reorganizar, cortar, pegar, añadir efectos y luego sacar del horno esa canción que llevas cocinando para que el mundo la escuche.
Desde Profesionales hasta estudios caseros, utilizan los DAW como pilar para crear música, siempre y cuando lo que busquen es una configuración digital.
El uso de instrumentos reales nunca va a morir, aun hay muchos músicos que prefieren el sistema analógico, pero ya las grandes masas están moviéndose hacia los programas de computadora para crear música.
O como hacen muchos estudios que optan por la versión híbrida, mezclar instrumentos con lo digital.
Además de un ordenador y las ganas, un DAW (software creador de música) es una de las piezas más importantes del equipo de producción musical.
¿Cómo elegir el programa para hacer canciones correcto?
Para mi, elegir nuestro software genera mucho debate, sin embargo hay que tener en cuenta las necesidades personales que necesitamos cubrir.
Estos son algunos de los aspectos a tener en cuenta al momento de elegir nuestro programa para componer música.
Presupuesto
Este es uno de los factores que la mayoría debería tener en cuenta, dado que es muy importante. Lo ideal es que pienses en la compra de estos programas como una inversión ya que es como comprar un móvil, nos durara al menos 4 años.
Yo en lo personal llevo usando FL Studio por más de 10 años, particularmente pienso que es uno de los mejores programas para crear música.
Siempre podemos ver opciones de software de música gratuitos y más si estas comenzando, pero te recomendaríamos ahorrar un poco y comprar siempre las versiones full.
Nivel de experiencia
Si estás comenzando, no quieres volverte loco en términos de un DAW, como ir con Pro Tools de inmediato (después de todo, tienen programas escolares completos creados para este software).
Si esa es tu decisión y quieres ir a lo grande pues ¡A POR ELLO!, pero te recomendaría que empezaras con otros programas que son menos complejos y más intuitivos. Cómo por ejemplo FL Studio.
Mac o PC
La pregunta del huevo y la gallina, este debate si elegir macOS o Pc para producción musical siempre estará presente.
Pero soy partidario que lo importante es empezar, si ya tienes el equipo solo tienes que ver si cumple con los requisitos mínimos del programa que elijas y darle caña.
En algunos casos hay programas que vienen solo para Mac, siendo algo muy importante a tener en cuenta. Así que la respuesta a esta pregunta preferiría dejártela a ti.
La lista de los 7 mejores programas para hacer música.
-
Soundtrap
-
Audiotool
-
FL Studio
El FL Studio es uno de los mejores programas para crear música, elegido por aquellos que lo que buscan es un programa amigable e intuitivo para empezar en el mundo de la composición musical.
FL Studio de la gente de Image-line ha estado en el mercado durante mucho tiempo, convirtiéndose en uno de los programas más populares para componer hasta la fecha.
FL cuenta con su propio protocolo estándar con cambios de todos, corrección, extensión de tiempo, cortado, pegado y proyectos, pero su interfaz resalta gracias a lo amigable que es con nuevos usuarios.
A lo mejor al principio se te haga complicado pero una vez le des la vuelta, ya se te hara más facil. Hay mucho contenido en internet, inclusos los videos de 2006 que te pueden ayudar a entenderlo, ya que hay tutoriales casi para cada característica que necesites.
En su ultima versión, FL Studio incluye más de 30 estilos de sintetizadores para uso inmediato, en caso de haber comprado un controlador y necesitas jugar con los sonidos, no tienes que gastar dinero extra.
Es compatible con los teclados MIDI, graba con micrófono, edita y mezcla, FL Studio viene con lo esencial que necesita un programa de edición de música.
El FL Studio también tiene muchas opciones avanzadas, que poco a poco iras aprendiendo y acortar esa curva de aprendizaje ya que es muy fácil de usar, especialmente si le agregamos algunos instrumentos virtuales y los tocamos en MIDI.
Una de las ventajas del FL Studio, es que funciona tanto para PC como para MAC.
El FL Studio es uno de los programas para hacer música más baratos del mercado, ya que cuenta con un precio razonable y variedad de paquetes.
Artistas como Avicci, 9th wonder, drake, zardonik y otros usan este programa, ayudando mucho a su popularidad con los jóvenes en la actualidad.
Recomendado: Principiantes y avanzados
Sistema operativo: PC y MAC
Descargar FL Studio Gratis
-
Ableton Live
Desde su presentación en 1999, Ableton live he venido creciendo en temas de popularidad en el mundo de los DAW y por muy buenas razones.
Hay muchos que creen que este es uno de los mejores programas para crear musica electronica profesional y que debería estar estar en el top de la lista y en lo personal opino igual, creo que el Ableton live y el FL studio son los indicados para encabezar la lista.
El Ableton Live, tiene grabación estándar de múltiples pistas (pistas ilimitadas de audio), corta, pega, empalmar características, pero por lo que realmente resalta este programa, es el software y hardware de secuenciación MIDI sin interrupciones.
A comparación con otros programas como lo fue Acid Pro, el ableton live es muy estable en este tema. Otra de las ventajas que tiene son los paquetes de sonido que ya vienen incluidos, claro esta que depende de tus preferencias.
El ableton live viene con 23 bibliotecas de sonidos, casi 50 gb de puros sonidos, por lo que puedes empezar a hacer música inmediatamente. (Excelente para principiantes)
Hemos tenido tantas molestias con nuestros controladores MIDI asignados a nuestros sonidos a través del DAW (cuando utilizamos Acid Pro en 2005-2010), pero desde el cambio a Ableton ha sido extremadamente libre de dolor de cabeza.
Una de las mayores ventajas que tiene este programa, son los sonidos que ya vienen incluidos. Aunque esto realmente depende de sus preferencias y de si tiene o no su equipo y sonidos al día, viene con 23 bibliotecas de sonidos (aproximadamente 50 GB de sonidos), lo que es bueno para empezar de una.
Otros de los beneficios que todos están de acuerdo es que es el mejor programa para presentarse en vivo, debido a su baja cantidad de problemas que puede presentar.
Recomendado: Para todos
Sistema operativo: PC y MAC
Descargar Ableton – trial gratis
-
Apple Logic Pro X
Ahora damos un pequeño brinco a las grandes ligas, el Apple logic pro x es una excelente plataforma para trabajo de audio digital, en especial para los usuarios Mac, ya que este no es compatible con PC.
Lo que resalta del Apple Logic Pro, es su avanzada interfaz para ayudar en el proceso de creación musical al incluir la consolidación de pistas (TrACK Stack), capas de instrumentos, mezclador intuitivo para controlar plug-ins y hasta un editor de partituras.
Viene con nueve complementos MIDI, que lo ayudan a transformar los sonidos, encadenado de plugins, escalador de velocidad y muchas más.
Apple Logic Pro esta lleno de funciones, sintetizadores, complementos y ni hablar de la interfaz. Incluso si eres principiante aunque no lo recomiendo, posiblemente puedas agarrar el hilo, solo puede que la curva de aprendizaje sea mayor.
Lo que si es cierta, es que recomendaría darle una buena estudiada de al menos un mes para conocerlo mejor.
Otra ventaja es que viene con una biblioteca de sonidos y una colección de bucles con algunos efectos listos para usar, así que si estás buscando algunos sonidos para tus controladores / pads, esta es una ventaja.
Por lo general, solo tiene un precio de alrededor de $200 al por menor, por lo que es bastante fácil y accesible en comparación con otros. Solo recuerda que esto solo funciona con Mac.
Recomendado: Nivel intermedio y alto.
Sistema operativo: MAC
-
Avid Pro Tools
Si hablamos del programa más estándar de la industria musical, el Avid Pro Tool sería ese. Si le preguntas a cualquier productor profesional o ingeniero de sonido dirán que cualquier otro programa no esta al nivel de este DAW.
Para explicar mejor todo lo que tiene este programa de creación de música, tendría que dedicarle varios artículos, pero en lo básico podría decirte que cuenta con sus herramientas de edición, cortar, pegar, mezclar y muchas más.
Lo avanzado es que tiene su propio Avid Audio Engine, que le brinda un procesador súper rápido, una capacidad de memoria de 64 bits para sesiones (nunca retrasar, congelar, etc.).
Cuenta con un búfer propio de entrada de latencia para ayudar con ese molesto delay y la medición incorporada.
Cambie el tempo con el tiempo de cualquier pista, y hay algo llamado Elastic Pitch que se parece un poco al Autotune en el sentido de «corregir» las armonías.
También viene con 70 efectos y complementos: reverberación, compresores, ecualizadores, despojo de canales, las obras, simplemente cualquier cosa que se te ocurra, Pro Tools tiene.
Es compatible tanto para Pc como para Mac, pero funciona mucho mejor en Mac ya que fue creado especialmente para este sistema operativo, he podido ver en muchos reviews que en pc presenta algunos problemas.
Recomendado: Expertos y profesionales
Sistema operativo: PC y MAC
Descargar Avid aaudio pro – trial gratis
-
Propellerhead Reason
El Reason de Propellerhead es uno de los programas para hacer música menos conocido en la comunidad de los programas de música, pero es uno de los más estables del mercado hasta donde yo se.
Es bastante ingenioso ya que es Drag and Drop en la interfaz (Arrastrar y soltar), tiene un sistema relativamente rápido y lo más importante es el flujo de trabajo, es excepcional la manera como se trabaja en el.
No es demasiado complejo, pero tampoco tan simple, por eso en mi opinión diría que está en el medio. Sin embargo he escuchado quejas que algunos de los complementos no están muy actualizados, a comparación de otros DAW como FL Studio.
Este también es un gran DAW para quienes graban guitarra o bajo ya que incluye plug-ins de amplificador y altavoz de Softube.
Lo que es bastante curioso es lo práctico que es el programa para cortar y empatar archivos de audio automáticamente.
Por último y solo para algo más para su información, es compatible con todo el hardware MIDI, por lo que es bastante bueno en términos de características esenciales dentro de una estación de trabajo.
Recomendado: De Básico a semipro
Sistema operativo: MAC
Descargar Reason – versión gratis